La norma de productos cósmeticos preenvasados establece los requisitos sanitarios como la información comercial que debe tener el correcto etiquetado para garantizar la seguridad de los consumidores y el cumplimiemto de estas regulaciones destinadas al consumidor final.
Esta Norma Oficial Mexicana al otorgar la información necesaria de su etiquetado mantiene un carácter obligartorio en productos nacionales como de procedencia extranjera.
La NOM-141-SCFI/SSA1-2012 establece los requisitos para el etiquetado comercial de productos cosméticos en México, asegurando que los consumidores reciban información clara sobre ingredientes, modo de uso, advertencias de seguridad, y origen del producto para garantizar su salud. y bienestar.
La NOM-141-SCFI/SSA1-2012. Etiquetado para productos cosméticos preenvasados. Etiquetado sanitario y comercial. Fue publicada en el Diario Oficial de la Federación el 19 de septiembre de 2012, pero entró en vigor el 18 de diciembre de 2012.
La presente Norma Oficial Mexicana no es aplicable a lo siguiente:
Las sustancias o formulaciones destinadas a entrar en contacto con la piel con el objetivo de limpiar, perfumar, proteger o mejorar su apariencia.
Los productos cosméticos, una vez envasados, no pueden ser alterados sin que el envase sea abierto o modificado perceptiblemente.
Nomenclatura que puede usarse en la declaración de cada ingrediente utilizado en la elaboración de un producto cosmético. (NIIC-INCI)
El etiquetado de productos cosméticos en México debe cumplir con algunos requisitos clave para garantizar la claridad y seguridad de la información para los consumidores.
Toda la información en la etiqueta debe estar en español. Puede incluirse en otros idiomas.
Los caracteres deben ser claros, visibles, fáciles de leer y en colores contrastantes.
Los productos que lo requieran deben incluir instrucciones claras de uso en el envase o en un instructivo anexo.
Nombre del producto (genérico y específico).
País de origen (por ejemplo: "Hecho en...").
Nombre y dirección del fabricante o responsable.
Número de lote para identificar la producción.
Ingredientes
Deben listarse en orden de cantidad, empezando por los de mayor concentración.
Advertencia
Productos con ingredientes potencialmente riesgosos deben incluir advertencias.
Productos con duración menor a 24 meses deben indicar la fecha de caducidad (mes y año).
Garantiza que tu producto cumpla con las regulaciones para el mercado mexicano y brinda confiabilidad al consumidor.
Contactanos, nosotros te apoyamos en cada paso que debes realizar para cumplir conforme lo establecido de manera nacional en materia de comercial dentro de la industria.
Esta norma se conplementa con las siguientes Normas Oficiales Mexicanas
Quiero etiquetar en México
Quiero etiquetar en Origen
En 6 pasos puedes obtener tu trámite