form-background
Tus datos
whatsapp

NOM-024-SCFI-2013 ELECTRÓNICOS

Sé el primero en saber...


La norma de productos electrónicos, eléctricos y electrodomésticos establece los requisitos de información comercial para el buen etiquetado de los empaques, instructivos y garantías de los productos que forman parte de la NOM 024 para su consumidor final siendo comercializado en el país.

Esta Norma Oficial Mexicana da a conocer las regulaciones para garantizar al consumidor la calidad para proteger su seguridad en estos productos, ya sean de origen nacional o de procedencia extranjera.

La NOM-024-SCFI-2013 regula el etiquetado de productos electrónicos, eléctricos y electrodomésticos en México. Asegura que los consumidores reciban información clara sobre su uso, origen, mantenimiento, advertencias de seguridad, y especificaciones técnicas, facilitando una compra informada y segura.

freidora

Entrada en vigor


La NOM-024-SCFI-2013, Información comercial para empaques, instructivos y garantías de los productos electrónicos, eléctricos y electrodomésticos. Entró en vigor el 10 de noviembre de 2013 pero fue publicada en el Diario Oficial de la Federación el 08 de diciembre de 2013.


Más información de esta NOM
ellipse

Aplicación de la NOM-015


aplication-024-1Productos nuevos
aplication-024-2Productos reconstruidos
aplication-024-3Productos seminuevos
aplication-024-4Repuestos a granel
aplication-024-5Accesorios y consumibles


Los productos electrónicos, eléctricos y electrodomésticos que son reconstruidos, usados o de segunda mano no están sujetos a la NOM para empaques, instructivos y garantías.

DISFRUTA DE UNA ATENCIÓN EXCLUSIVA PARA TÍ...

Infórmate y asegura tus pasos con nosotrosAsesoría gratuita
Revisa la etiqueta de tus productos para no caer en una sanción
Certifica tus productos antes de llegar a la aduana
Certifica tus productos si deseas hacerlo en almacén fiscal
backghround 1

La NOM-024-SCFI- 2013 no aplica a:


La presente Norma Oficial Mexicana no es aplicable a lo siguiente:


repuestos

Los productos electrónicos y electrodomésticos, junto con sus repuestos y accesorios, destinados a respaldo o reposición bajo garantía.


backghround 2

DEFINICIONES

Garantía

El fabricante o importador garantiza el producto, accesorio o componente, cubriendo cualquier defecto en los materiales o la mano de obra utilizada.

Producto eléctrico

Equipo utilizado para generar, convertir, transmitir, distribuir o usar energía eléctrica, como máquinas, transformadores, aparatos y sistemas de alambrado.

Producto electrodoméstico

Aparato eléctrico, con o sin calefactores, operado por motor que usa energía de la red pública o de otras fuentes como pilas, baterías o autogeneración.

Producto electrónico

Equipo eléctrico que opera mediante el movimiento de electrones o iones en semiconductores, vacío o gas. Incluye artículos reconstruidos o reparados.

CONTENIDO DE LA ETIQUETA




La información contenida en la etiqueta debe garantizar que el consumidor esté informado de manera clara y precisa, promoviendo decisiones de compra seguras


024-logo-1024-logo-2024-logo-3024-logo-4

Información esencial

Debe incluir el nombre del producto o una imagen del mismo, y los datos del fabricante o importador (nombre, dirección).

País de origen

Incluir la leyenda "Hecho en..." o similar, indicando el país donde fue fabricado.

Especificaciones eléctricas

Mostrar claramente voltaje, consumo de potencia y frecuencia, para garantizar el uso adecuado.

audifonos

Productos usados o reconstruidos
Si es reconstruido o de segunda mano, esta información debe ser visible con una letra más grande que el resto.

Repuestos y accesorios
Deben llevar al menos el nombre, fabricante, y país de origen, garantizando autenticidad y compatibilidad.

footer

BENEFICIOS

benefits 1Evita multas y sanciones con el correcto cumplimiento
benefits 2Garantiza la confianza a los consumidores
benefits 3Reduce los costos operativos
benefits 4Evita caer en sanciones por el mal etiquetado
benefits 5Comercializa fácilmente tus productos en el país
benefits 6Brinda calidad al consumidor

ORGANISMOS INVOLUCRADOS

map locationmap locationmap locationmap locationmap location

CERTIFICA TUS PRODUCTOS

Contactanos, nosotros te apoyamos en cada paso que debes realizar para cumplir conforme lo establecido de manera nacional en materia de comercial dentro de la industria.

REFERENCIAS

Esta norma se conplementa con las siguientes Normas Oficiales Mexicanas

  • airpodsNOM-008-SCFI-2002, "Sistema General de Unidades de Medida".
  • airpodsNOM-017-SCFI-1993, "Información comercial-Etiquetado de artículos reconstruidos, usados o de segunda mano, discontinuados y fuera de especificaciones¨.

Fecha de publicación del DOF

DOF12/08/2013

Fecha de entrada en vigor

vigor11/10/2013

Dependencia responsable

responsibleSECRETARIA DE ECONOMIA

Preguntas frecuentes

  • Es el documento mediante el cual el fabricante y/o importador se compromete a respaldar por un tiempo determinado el producto o, en su caso, el accesorio, parte o componente contra cualquier defecto de los materiales y/o mano de obra empleados en la fabricación de los mismos.
  • Las garantías cubren todas las piezas, componentes y mano de obra del producto, lo que obliga a fabricantes e importadores a reemplazar sin costo cualquier parte defectuosa. Sin embargo, no están obligados a hacerlo si:

    • El producto fue usado en condiciones distintas a las normales.
    • No se siguieron las indicaciones del instructivo.
    • El producto fue alterado o reparado por personas no autorizadas.

    Esto garantiza que el producto funcione adecuadamente bajo las condiciones recomendadas, protegiendo tanto al consumidor como al fabricante.
  • Los productos electrónicos, eléctricos y electrodomésticos se clasifican en:

    • Productos peligrosos por su diseño.
    • Productos peligrosos por su uso.
    • Productos para lugares peligrosos.
  • Quedan exentos los equipos altamente especializados que no se vendan al público directamente y cuya comercialización no está destinada al uso doméstico, sino para fines especiales de acuerdo con las necesidades expresadas en un contrato donde se incluya la información comercial, garantía e instalación, tampoco requieren de instructivos, etiquetas, ni advertencias por ser instalados por personal técnico especializado del proveedor.
  • Quedan exentos los equipos altamente especializados que no se vendan al público directamente y cuya comercialización no está destinada al uso doméstico, sino para fines especiales de acuerdo con las necesidades expresadas en un contrato donde se incluya la información comercial, garantía e instalación, tampoco requieren de instructivos, etiquetas, ni advertencias por ser instalados por personal técnico especializado del proveedor.
  • Están sujetos los productos electrónicos, eléctricos y electrodomésticos, así como sus accesorios y consumibles.
  • Sí, la información comercial debe estar en español, sin perjuicio de que también pueda estar en otros idiomas.

    Esto es obligatorio para asegurar que los consumidores mexicanos comprendan toda la información importante sobre el producto.
  • De acuerdo a la Ley  Federal de la Metrología y Normalización, en el articulo 112, nos dice que si un producto no cumple con la NOM puede generar multas, clausura temporal o definitiva, que podrá ser parcial o total, arresto hasta por treinta y seis horas, suspensión o revocación de la autorización, aprobación, o registro según corresponda y suspensión o cancelación del documento donde consten los resultados de la evaluación de la conformidad, así como de la autorización del uso de contraseñas y marcas registradas.
  • En primer lugar, deberás de solicitar la fracción arancelaria del producto. Una vez que tengas la fracción arancelaria y corrobores que le solicitan el cumplimiento de la NOM-024-SCFI-2013 deberás de contactar a una Unidad de Inspección para obtener una Constancia de Inspección.
    Debido a que el producto no puede etiquetarse en México, deberás de etiquetar en la aduana o regresar el producto con tu proveedor para que sea etiquetado.
    Te recomendamos analizar los costos de cada situación y evaluarlos.

    Una vez que nos contactes, te brindaremos la asesoría y apoyo para que puedas liberar tu producto de la aduana. El proceso será rápido, cada minuto cuenta, por lo que te dejamos nuestro correo (contacto@cecsatrade.mx) y número de contacto (56 5019 0728)
steps background

Conoce los pasos para tramitar el servicio

Quiero etiquetar en México

Quiero etiquetar en Origen

En 6 pasos puedes obtener tu trámite

ContratoSolicitudImportaciónEtiquetadoVisita en sitioDictamen
steps background
newsletter

Suscribete a nuestro boletin mensual

Somos un grupo de personas que puede apoyarte a vincularte con las principales agencias regulatorias y de esa manera reducir y facilitar los requisitos para que puedas comercializar en México.

Chatchat-bot

!Hola¡, Bienvenido a CECSA Trade, dime en que te puedo ayudar.