La norma de productos electrónicos, eléctricos y electrodomésticos establece los requisitos de información comercial para el buen etiquetado de los empaques, instructivos y garantías de los productos que forman parte de la NOM 024 para su consumidor final siendo comercializado en el país.
Esta Norma Oficial Mexicana da a conocer las regulaciones para garantizar al consumidor la calidad para proteger su seguridad en estos productos, ya sean de origen nacional o de procedencia extranjera.
La NOM-024-SCFI-2013 regula el etiquetado de productos electrónicos, eléctricos y electrodomésticos en México. Asegura que los consumidores reciban información clara sobre su uso, origen, mantenimiento, advertencias de seguridad, y especificaciones técnicas, facilitando una compra informada y segura.
La NOM-024-SCFI-2013, Información comercial para empaques, instructivos y garantías de los productos electrónicos, eléctricos y electrodomésticos. Entró en vigor el 10 de noviembre de 2013 pero fue publicada en el Diario Oficial de la Federación el 08 de diciembre de 2013.
Los productos electrónicos, eléctricos y electrodomésticos que son reconstruidos, usados o de segunda mano no están sujetos a la NOM para empaques, instructivos y garantías.
La presente Norma Oficial Mexicana no es aplicable a lo siguiente:
Los productos electrónicos y electrodomésticos, junto con sus repuestos y accesorios, destinados a respaldo o reposición bajo garantía.
El fabricante o importador garantiza el producto, accesorio o componente, cubriendo cualquier defecto en los materiales o la mano de obra utilizada.
Equipo utilizado para generar, convertir, transmitir, distribuir o usar energía eléctrica, como máquinas, transformadores, aparatos y sistemas de alambrado.
Aparato eléctrico, con o sin calefactores, operado por motor que usa energía de la red pública o de otras fuentes como pilas, baterías o autogeneración.
Equipo eléctrico que opera mediante el movimiento de electrones o iones en semiconductores, vacío o gas. Incluye artículos reconstruidos o reparados.
La información contenida en la etiqueta debe garantizar que el consumidor esté informado de manera clara y precisa, promoviendo decisiones de compra seguras
Debe incluir el nombre del producto o una imagen del mismo, y los datos del fabricante o importador (nombre, dirección).
Incluir la leyenda "Hecho en..." o similar, indicando el país donde fue fabricado.
Mostrar claramente voltaje, consumo de potencia y frecuencia, para garantizar el uso adecuado.
Productos usados o reconstruidos
Si es reconstruido o de segunda mano, esta información debe ser visible con una letra más grande que el resto.
Repuestos y accesorios
Deben llevar al menos el nombre, fabricante, y país de origen, garantizando autenticidad y compatibilidad.
Contactanos, nosotros te apoyamos en cada paso que debes realizar para cumplir conforme lo establecido de manera nacional en materia de comercial dentro de la industria.
Esta norma se conplementa con las siguientes Normas Oficiales Mexicanas
Quiero etiquetar en México
Quiero etiquetar en Origen
En 6 pasos puedes obtener tu trámite