form-background
Tus datos
whatsapp

DICTAMEN PARA ETIQUETADO EN MÉXICO

dictum

Si eres nuevo en importaciones o ya tienes experiencia en ello. ¡Solicita una cotización personalizada con los expertos!



DICTAMEN

El Dictamen de etiquetado es un documento oficial emitido a los importadores tras la verificación correspondiente, que evalúa si cumplen con las Normas Oficiales Mexicanas (NOM) en materia de etiquetado.

Este dictamen certifica que el etiquetado de los productos cumple con los requisitos establecidos por Secretaría de Economía, según las reglas y criterios generales en comercio exterior.

importation dictum

Conoce nuestras dos opciones

Etiquetado en México Almacén Fiscal

Para importadores principiantes

Etiqueta en México en un Almacén General de Depósito. Esta opción es ideal para pequeños embarques o para tus primeras importaciones.

Cumple con las normas en México. Deberás de contar con un Almacén General de Depósito o comunmente conocido como Almacén Fiscal.

Para poder usar esta opción necesitas estar dado de alta en el padrón de Importadores y tener un contrato de almacén y con CECSA.

Una vez que llegue tu mercancía a la aduana deberás de tramitar con CECSA una Solicitud de Servicios para que puedan trasladarlas al almacén al interior del país.

No podrás retirar tus mercancías del almacén hasta que se encuentren etiquetadas y una vez que hayas liquidado tus impuestos al comercio exterior.

fiscal-address

Etiquetado en México Almacén Particular

Para importadores con experiencia

Etiquetado en México Almacén Particular
Etiqueta en tu propio almacén. Durante los primeros 30 días del despacho. Fácil y rápido

Cumple con las normas en México. Esta opción es ideal para importadores con más de 2 años en el padrón y que hayan realizado importaciones superiores a $100,000 USD en los últimos 12 meses.

Habiendo cumplido los requisitos interiores, podrás optar por esta pción y etiquetar en tu propio almacén a lo largo de la república mexicana.

private-warehouse

Una vez que llegue tu mercancía al almacén, deberás de etiquetar conforme a las Normas Oficiales Mexicanas.

El equipo de CECSA visitará tus instalaciones para verificar que la mercancía esté correctamente etiquetada y, ya completado el proceso, te emitirá un dictamen de cumplimiento para movilizarla.

Todo de manera digital

checkIndependientemente de dónde te encuentres, gestionar todos tus servicios desde nuestra aplicación.

checkTramite en línea 24 horas

checkPor internet - solo necesitas 1 computadora con acceso a internet.

checkUn un lapso de 2-3 días, tendrás tu informe de ersultados.

digital

Ventajas de trabajar digital

Olvidate de los correos electrónicos de ida y vuelta, de la administración de contratos y la recopilación de documentos.
Automatizamos todos nuestros procesos para que puedas darle seguimiento en línea 24 horas.

Obtén tu solicitud de servicios al instante.

Obtén sus folios al instante

Obtén la fecha de entrega al instante

Seguimiento
check-white
check-white
check-white
check-white
check-white
Folio asignadoValidación en progresoValidadoInspeccionandoConcluido
Cotiza gratis

Solicita servicios en línea

Apoyate de la tecnología y de nuestro sistema en línea para que puedas ahcer más fácil tus operaciones de comercio exterior.

online-services Ingresa tus solicitud de servicios

online-services Obtén tus folios de Secretaría de Economía

online-services Revisa cuando salgan validados

online-services Sube tu pedimento pagado

online-services Solicita tu visita de inspección

online-services ¡Listo! Ya puedes comercializar tus productos

online-services
steps background

Conoce los pasos para tramitar el servicio

Quiero etiquetar en México

Quiero etiquetar en Origen

En 6 pasos puedes obtener tu trámite

ContratoSolicitudImportaciónEtiquetadoVisita en sitioDictamen
steps background

ORGANISMOS INVOLUCRADOS

map location
map location
map location
map location
map location

Preguntas frecuentes

  • Primeramente, debes contar con el contrato de servicios firmado.

    Requieres contar con la proforma del pedimento, las facturas comerciales que ampare la mercancía y el llenado de un Lay Out.

    Todo lo anterior, se puede hacer en línea o por correo con alguno de nuestros asesores.
  • Dependerá del número de modelos, partidas que tenga tu pedimento y de las normas que requieras. Con base en la información anterior te entregaremos un presupuesto.
    Solicita una cotización con uno de nuestros asesores.
  • Una vez que subes tu información al portal, deberás de ser validada la información por algunos de nuestros asesores. Una vez que la información esta validada tendrás tu solicitud de servicios. El tiempo máximo de espera es de 30 minutos.
  • Es importante mencionar que si tramitas tu servicio antes de la 1:00 pm tendrás validados tus folios ese mismo día.

    Por caso contrario, en caso de que tramite tu servicio después de la 1:00 pm tus folios saldrán validados al día siguiente.
  • Puede hacerlo a través de dos medios:

    1) En el portal de CECSA, ubicando su número de pedimento a través de la liga https://app.cecsatrade.mx
    2) En el siguiente portal del SAT https://aplicacionesc.mat.sat.gob.mx/SOIANET/oia_wfConsultaRapNoms.aspx
    3) O preguntando con alguno de nuestros asesores vía WhatsApp
  • Una vez que salgan validados tus folios, cuentas con 30 días para desaduanar y usar los folios que te proporcionaron en CECSA.

    En caso de que la importación se demore más de 30 días, deberás solicitar nuevamente folios.
  • Si, es necesario que cuentes con un contrato de prestación de servicios tanto con un Almacén General de Depósito y con CECSA. De esta manera podrás importar tus mercancías sin tener tantos retrasos.

    Te sugerimos hacer todo esto previo a que llegue la mercancía a la aduana o incluso desde antes de comprarla. En comercio exterior es mejor ver todo con tiempo.
  • Una vez que la mercancía llegue al almacén fiscal deberás de etiquetarlas conforme a la Norma Oficial Mexicana correspondiente. Puedes pedir asesoría a CECSA para saber como etiquetar o para que le demos las indicaciones al personal del almacén.

    Una vez que estén etiquetadas, deberás de solicitar a CECSA que hagan una visita de inspección para corroborar que la totalidad de los productos se encuentren etiquetados.

    Una vez que algunos de nuestros inspectores visiten tu almacén y te de una opinión favorable, entonces ya podrás solicitar la extracción de las mercancías.

    Por el contrario, si la mercancía estuviera mal etiquetada deberás de hacer las correcciones, por eso es importante solicitar asesoría previa. Y se podrá agendar hasta una segunda visita
  • Para poder llevar las mercancías a tu propio almacén deberás de contar con estos dos requisitos:

    1) Tener al menos 2 años en el padrón de importadores
    2) Haber importado al menos 100,000 USD en 1 o varias operaciones en los últimos 12 meses.

    Esto de conformidad con el ACUERDO por el que la Secretaría de Economía emite Reglas y criterios de carácter general en materia de comercio exterior.

    Puedes pedir asesoría con tu agente aduanal o con personal de CECSA para orientarte.
  • El pedimento de importación deberá de contener la Clave A4 con el Régimen DFI DEPÓSITO FISCAL de conformidad con el Anexo 22 de las reglas generales de comercio exterior.
  • El identificador a nivel partida que debe de tener los productos sujetos a cumplimiento de normas oficiales mexicanas es PA el cual significa CUMPLIMIENTO DE LA NORMA OFICIAL MEXICANA, PARA VERIFICARSE EN UN ALMACÉN GENERAL DE DEPÓSITO AUTORIZADO de conformidad con el Anexo 22 de las reglas generales de comercio exterior
  • Si, recuerda que ellos son tus representantes y los responsables de clasificar tus mercancías y orientarte en todo el proceso de importación.

    También puedes pedir ayuda a CECSA
  • Si, ese es nuestro trabajo, pero primero necesitamos hacer la visita de inspección para corroborar que tus mercancías se encuentren etiquetadas.

    Una vez hecho lo anterior, te emitiremos el dictamen de cumplimiento, el cual deberás de entregar al Almacén General de Deposito para que puedas solicitar la extracción de tus mercancías.
  • El dictamen de cumplimiento se emite una vez que hayamos hecho la visita de inspección y corroborado que la totalidad de tus mercancías se encuentran bien etiquetadas.

    Recuerda que esto es indispensable para que puedas comercializarlas.

    Recuerda que una vez etiquetadas deberás de solicitar el pedimento de extracción y pagar tus impuestos al comercio exterior.
  • Si, cuentas con un periodo máximo de 30 dias una vez desaduanadas las mercancías para dar cumplimiento con el etiquetado.

    En caso de no cumplir con el etiquetado en los 30 dias posteriores al desaduanamiento se emitirá una Negación de Dictamen y perderás el derecho a usar estar alternativa de etiquetado en los próximos 12 meses.

    Por lo que es de suma importación que se de cumplimiento con el etiquetado en el periodo establecido.

    De conformidad con el ACUERDO por el que la Secretaría de Economía emite Reglas y criterios de carácter general en materia de comercio exterior:

    En caso en que se detecte el incumplimiento de etiquetado en territorio nacional conforme lo dispuesto en las fracciones II (etiquetado en un almacén fiscal) y III (etiquetado en un almacén particular) del presente numeral, las empresas no podrán acogerse a lo previsto en las mismas por un periodo de 12 meses, contado a partir de que sea detectado, sin perjuicio de las demás disposiciones aplicables.
  • Si, cada vez que hagas una importación es requerido tramitar nuevamente una solicitud de servicios, ya que el dictamen solo cubre la importación para la cual fue tramitada.
newsletter

Suscribete a nuestro boletin mensual

Somos un grupo de personas que puede apoyarte a vincularte con las principales agencias regulatorias y de esa manera reducir y facilitar los requisitos para que puedas comercializar en México.

Chatchat-bot

!Hola¡, Bienvenido a CECSA Trade, dime en que te puedo ayudar.