La norma de alimentos de bebidas no alcohólicas preenvasados tiene como objeto dar a conocer la informaciópn comercial y sanitaria necesaria para su correcto etiquetado, ya sea de fabricación nacional o extranjera.
Esta Norma Oficial Mexicana es aplicable a todos los alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasados destinadas al consumidor dentro del país.
La NOM-051 regula el etiquetado de alimentos y bebidas no alcohólicas asegurando que la información nutricional del producto sea clara, precisa y verídica para proteger al consumidor.
La NOM-051-SCFI/SSA1-2010, Especificaciones generales de etiquetado para alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasados-información comercial y sanitaria, entró en vigor el 27 de marzo del 2020, pero fué publicada en el Diario de la Federeación el 01 de octubre del 2020.
El nuevo etiquetado brinda al consumidor información clara y visible sobre el producto que está comprando. Así, el consumidor tendrá la libertad y responsabilidad de decidir sobre su consumo.
Recuerda que cierto productos no pueden entrar en esta NOM.
La etiqueta debe cumplir con ciertas características para cumplir con la Norma Oficial Mexicana.
Debe contener la denominación o nombre del producto, marca, contenido neto, información nutrimental complementaria (octágonos negros) y leyendas precautorias. Nota: También incluye a los productos imitación, también se deberá colocar la leyenda en la parte frontal.
Debe contener la información que complementa la que debe de ir en el etiquetado frontal como: ingredientes, declaración nutrimental, lote, fecha de caducidad o consumo preferente, leyendas de conservación, país de origen, etc.
Existen dos formas para colocar la información correspondiente a los productos comercializados en México.
La información comercial mediante etiquetado superficial aplica a todo producto importado, es decir, que la información debe de venir adherida en una etiqueta superficial sobre la información de origen o complementando la misma. Hay dos tipos de etiquetado que se debe adicionar en el etiquetado superficial, el etiquetado frontal y el de información adicional. Si eres comerciante nacional o importador de alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasados, te invitamos a conocer más sobre esta norma.
Contactanos, nosotros te apoyamos en cada paso que debes realizar para cumplir conforme lo establecido de manera nacional en materia de comercial dentro de la industria.
Esta norma se conplementa con las siguientes Normas Oficiales Mexicanas
Quiero etiquetar en México
Quiero etiquetar en Origen
En 6 pasos puedes obtener tu trámite